Mostrando entradas con la etiqueta Disposable Heroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disposable Heroes. Mostrar todas las entradas

21/3/15

Bruneval commando raid 1942

Algo especial para nuestra entrada número 200.

La Operation Biting fue un asalto aerotransportado bajo el mando del famoso John Frost en la costa francesa con el objetivo de robar piezas de un radar alemán con el objeto de estudiarlas detenidamente en Inglaterra. Este asalto fue recreado con motivo de Salón Manga de 2013 en Santa Cruz de Tenerife.
Me sirvió de mucha ayuda el juego de mesa aparecido en la revista Vae Victis #104 Raid sur Bruneval 1942 y todo el sistema de alarma y activación de guarniciones está basado en el del juego, aunque la reglas de combate fueron las clásicas, Disposable heroes. En este link está la adaptación de las reglas que hice: Bruneval

La mesa antes de la partida. Las fichas de cartón representan una posible guarnición y se colocan semi-aleatoriamente antes del comienzo. Fue una lástima que las dos mesas no estuvieran a la misma altura, pero no se me ourrió ningún sistema a tiempo para elevar la mesa plana al mismo nivel que al de la playa.

Los objetivos ingleses a la vista: sustraer las piezas del radar, destruir la villa y capturar algún operador de radar si fuera posible.

A medida que el nivel de alarma va aumentando van apareciendo las unidades de la compañía de infantería del 685 regimiento, Luftwaffe y defensa costera acuarteladas en las cercanías.

La cañonera y las lanchas de desembarco llegarán a partir de cierto turno para recoger a los paracaidistas en la playa.

El grupo Drake, afanándose en desmontar el radar Wuzburg lo antes posible.

¡Villa despejada, coloquen los explosivos!

Una MG alemana en los búnqueres dio algunos problemas a los ingleses.
Los refuerzos alemanes en persecución.


Los aguerridos paracaidistas corren colina abajo hacia su salvación. Una gran victoria,  pocas bajas y objetivos cumplidos. 



John, un servidor y J.J. difundiendo la palabra en el salón del manga.

19/12/13

Without Fortune. Escenario 15.

Escenario 15: Undaunted.20 Septiembre, 1944 18:00
 
Las humeantes ruinas siguen siendo defendidas por las fuerzas británicas en el puente aunque hay muchas bajas y falta de munición. El Lt Grayburn, un comandante de pelotón, se las arregla para evitar varios ataques alemanes contra los edificios que ocupan sus hombres, pero ahora los alemanes atacan con fuerza y tratan de colocar explosivos bajo dos de los arcos de la rampa norte del puente. El Lt Hindley al mando de Ingenieros de la 1st de paracaidistas con el apoyo de la Compañía A, ahora comandado por el Teniente Grayburn tratan de desactivar los explosivos y repeler a los alemanes.
 
 
 
 En las inmediaciones aparece un carro Tiger I, los ingenieros ingleses cuentan con "Gammon Bombs", pero será muy arriesgado acercarse.
 
 Comienzan las primeras escaramuzas, las fuerzas inglesas no las tienen todas consigo.
 
 Tropas del Kampsgruppe Knaust salen de las coberturas para apoyar a sus ingenieros en la voladura del puente.
 
 Partisanos holandeses intentan ayudar a los británicos como pueden, están hartos de los alemanes. Aquí está de nuevo el bueno de Jans que está en todas las partidas, no se sabe como se las arregla.
 
 Los ingenieros alemanes comienzan a acercarse al puente con la intención de colocar las cargas.
 
 El combate se endurece en cada callejón, los británicos tienen fuertes bajas.
 
 La munición comienza a escasear y las bajas aumentan considerablemente.
 
 En un último esfuerzo británico  se ordena un ataque desesperado contra el carro Tiger, se le consigue destruir la tracción inmovilizándolo pero el pelotón sufre grandes bajas, la tripulación del vehículo debe abandonarlo y se produce un encarnizado combate cuerpo a cuerpo con grandes bajas por ambas partes.
 
Al final el recuento de bajas británicas es terrible, solo queda en pie el grupo de mando y entre ellos el Lt. Grayburn, el Lt Hindley entre muchísimos de sus camaradas ha caído en combate pero se consigue que los alemanes no destruyan el puente aniquilando a todos sus ingenieros. Los británicos comienzan su retirada sin poder llevarse a los heridos y sin munición, su derrota parece cada vez más cerca aunque la hayan retrasado solo un poco.

14/7/13

Arnhem campaign #1: Recon rescue

Bueno, aquí vamos de nuevo con la campaña Sobre Arnhem de Ironivan. Naturalmente seguiremos nuestra relación de amor-odio con "Disposable Heroes", nuestras reglas de cabecera, y ésta vez prometemos que acabaremos la campaña completa.

Podríamos calificar al primer escenario de la campaña de "introductorio". Está ambientado el 27 de Septiembre de 1944 cuando el escuadrón de reconocimiento británico, al mando del Major Freddie Cough comenzó a moverse hacia el puente de Arnhem. Sus órdenes eran adelantarse a la infantería y tomar el puente en un ataque sorpresa, pero cuando avanzaron cayeron bajo el fuego del Batallón de entrenamiento de las SS. El Major cayó muerto por fuego de ametralladora y los soldados que le acompañaban fueron heridos.  Los objetivos británicos son rescatar a los heridos y detruir las ametralladoras enemigas, mientras que los objetivos alemanes serán mantenerse en buen orden y mientras destruir el mayor número de unidades británicas.


El campo de batalla.


Los heridos junto al jeep en el centro de la mesa.


Las tropas británicas entran a toda velocidad.



¡¡Fuego de cobertura!!


Uno de los jeeps logra llegar junto al herido


Las tropas alemanas en el bosque abren fuego con todo lo que tienen.



¡Lo tenemos, fuera de aquí!

ç

Snipers alemanes


Un mortero ligero cubre la retirada.


Los ingleses logran evacuar al herido a costa de algunas bajas.

21/4/13

Campaña de Tobruk ´41 - Los ataques Italianos rechazados


Siguiendo con la campaña de Tobruk, se han jugado dos partidas de ataques/contraataques entre las tropas italianas y británicas. La batalla que hoy nos ocupa fue un asalto italiano a las inmediaciones de Tobruk, una zona fortificada. El ataque Italiano fue valeroso y ambos bandos sufrieron fuertes bajas, pero fueron incapaces de ocupar los objetivos y desalojar a los ingleses del hexágono.


Vista general de la mesa. A la izquierda, de donde partía el ataque, había una depresión en el terreno y una colina. A la izquierda un oasis y arena.




Las tropas italianas, equipadas con material alemán, avanzan y llegan hasta la alambrada defensiva.


 Las primeras bajas son británicas y el ataque avanza con fuerza



 Pero pronto las pérdidas comienzan a equilibrarse, los ataques aéreos causan pérdidas en ambos bandos



La llegada de tanques Matilda, con su impenetrable blindaje, frena en seco la ofensiva.



Los Autoblinda actuaron como observadores de artillería.




Las tropas inglesas han rechazado el ataque, pero a un alto precio.






24/2/13

L3/33 Italian "Tanquette"


A quick update with a few shots of the  S-Models Italian L3/33 tanquette.


We got these a couple of months ago from plasticsoldier.co.uk (good quick and reliable service).

These are for a small Italian / Commonwealth campaign in North Africa that our gamemaster "Iván" has put together for our wargaming group.

These were painted and weathered by Carlos.


20/1/13

Tobruk ´41 campaign

     Vuelta al desierto.  Este teatro de operaciones es la "niña bonita" de El Brazo de Nelson, ya que entre todos acumulamos una cantidad ingente de figuras y escenografía; Aprovechando esta circunstancia hemos puesto en marcha una campaña sobre el primer ataque a Tobruk del Eje en 1941, cuando el Arika Korps estaba ya retomando el terreno que los italianos habían perdido frente a los británicos. La campaña es una adaptación a nuestras reglas predilectas "Diposable Heroes" de una campaña pensada para Flames of War que encontramos en internet.
       Una vez comenzada la campaña y tras un primer turno con alguna escaramuza, las tropas del eje han llegado a las puertas de Tobruk ayudadas por el repliegue de las fuerzas británicas. Las fotos que siguen son de un ataque Italiano a las posiciones fortificadas cerca de Tobruk, un ataque con pocas fuerzas que estaba condenado al fracaso, pero que sirvió para probar las defensas de la ciudad y causar algunas bajas en el enemigo en preparación del asalto definitivo.


Las fuerzas del eje al comienzo del Turno 1


Comienzo de "La batalla por el hexágono M", las posiciones preparadas británicas tienen minas, trincheras y alambre de espino. Los italianos despliegan en los extremos.



Los Crusader británicos son el principal tanque de la defensa. 


Los M13/40 son los primeros en saltar por los aires, no serían los únicos.


En el flanco opuesto los bersaglieri, apoyados con semoventes y tanques, avanzan hasta la cresta de la colina.


La tropa de reconocimiento, apostada en un oasis, vigila sus movimientos y dirige la artillería.


Los disparos de la infantería causan poco efecto..


en cambio, las bombas de 500 Kg de un Stuka que acude a apoyar el combate causan un efecto devastador, destruyendo tres unidades británicas de una sola pasada, ! Diantre, ese debía ser el avión de Rudel ¡ 


Es el momento de tomar la iniciativa para los italianos, que abren fuego con fuerzas renovadas.


¡Avanti, a toda potencia!


Sin embargo, las reservas británicas parecen inagotables, más cañones y tanques Matilda se unen a la batalla. Cae la noche y los italianos se retiran a pesar de haber conquistado el oasis y causado numerosas bajas.